viernes, 2 de diciembre de 2016

Educación superior, responsabilidad superior



La Universidad Tecnológica Equinoccial; en el mes de Octubre recibe miles de estudiantes para empezar sus estudios superiores. Este es el caso de Barbara Suquillo estudiante de primer semestre de Periodismo de la Facultad de Comunicación Artes y Humanidades de la mencionada universidad.

Barbara con 21 años, retorno de su segunda patria España en donde vivió trece años a Ecuador y lleva aproximadamente un año y ocho meses según comenta. La experiencia de Suquillo en la Universidad, resulta ser un reto y su sueño es convertirse en periodista enfocándose mas en lo social pues anhela ser escritora de los principales medios escritos del país.

Comenta sobre sus estudios en Madrid- España, y los compara con los de Ecuador menciona que aquí es mucho mas estricto ya que para poder aprobar una asignatura lo debe hacer con un rotundo siete; caso contrario con la modalidad española que se aprueba con un cinco. Barbara quiso estudiar cine en Madrid pero debido a que esta carrera solo existe en las universidades pagadas del país Ibérico, y al resultar muy costoso decidió regresar y emprender sus deseos de superación aquí.

Actualmente vive con su hermano debido a que sus padres siguen fuera del país para poder pagar sus estudios en Ecuador.





Entrevista Barbara Suquillo Testimonio Barbara Suquillo




Educación superior, responsabilidad superior

Cada seis meses, las universidades de todo el Ecuador reciben miles de estudiantes bachilleres que tienen como objetivo obtener un título de tercer nivel.

El ser humano, a lo largo de su vida, se ve obligado a adaptarse a distintos ambientes; el educacional, después del ambiente familiar, es el que más influye en el diario vivir del individuo.

A los tres años, el niño ingresa al inicial 2; a los cinco años llega la educación básica, luego viene el bachillerato general unificado y finalmente la universidad.

La educación superior, a diferencia de la educación primaria y secundaria, entrega al estudiante independencia, pero le demanda también mayor responsabilidad.

Édison Chicaiza, de 19 años, entró en octubre pasado a estudiar periodismo en la Universidad Tecnológica Equinoccial. Sobre su primer día de clases, Édison comenta que "fue un proceso bastante complejo", la transición entre colegio y universidad le costó un poco, sobre todo por el ambiente. "A estas alturas ya le he cogido el ritmo a la universidad", continúa.

Bárbara Suquillo es compañera de Édison en primer semestre de periodismo. Ella estudió muchos años en España. Sobre las diferencias que existe entre la educación de España y Ecuador, Barbara comenta que en Ecuador es más estricta. "Aquí se aprueba con un siete y allá se aprobaba con un cinco", comenta sobre las notas que se necesitan para aprobar una materia en cada país.

¿Libertad?

Apenas termina el colegio, el estudiante se enfrenta a la que, quizá, es la primera gran decisión de su vida: la elección de una carrera.

Si de por medio no hay padres que guíen la elección de carrera, el estudiante tendrá la libertad de escoger la que le plazca. Sí, en la universidad hay más libertad, y ese es precisamente el cambio más representativo que vivió Édison al empezar. "En el colegio había bastante control en las tareas; en la universidad, en cambio, uno adquiere responsabilidad, de ti depende si presentas trabajos, si entras a clases", comenta.

Bárbara, en cambio, comenta que el colegio y la universidad son muy diferentes. "Aquí tú estás porque te gusta lo que estás haciendo", dice. En el futuro, Bárbara piensa especializarse en prensa escrita. "Me gusta escribir, sobre todo temas que tienen que ver con lo social", finaliza. 

Universidad y madurez

Se termina el colegio, se deja de ser adolescente, se pasa a ser un adulto. "He madurado bastante, en el colegio uno no tiene el criterio totalmente formado, la universidad me ha servido para eso", dice Édison, para quien la razón de elegir el periodismo como profesión, fue su afición por el deporte. "A mí me llama la atención lo que es el periodismo deportivo, por eso decidí estudiar esta carrera", agrega.

Compañeros y competencia


"Los mejores amigos se hacen en el colegio", suele decir la gente, y que con esto no se entienda que en la universidad no se pueden crear grandes amistades, pero sí se debe entender que esos amigos son, a la vez, la competencia. Édison comenta que son muy pocos los meses como para considerar a alguien "un mejor amigo". Además, sobre la competencia que puede haber entre compañeros, este estudiante de periodismo menciona que no percibe aún una competencia profesional, pero sí, competencia académica. "En las notas, uno quiere tener más, el otro también y así están en la disputa", finaliza.


Entrevista completa a Édison Chicaiza


ENLACES RELACIONADOS



Educación Superior



La Universidad Tecnológica Equinoccial; en el mes de Octubre recibe miles de estudiantes para empezar sus estudios superiores. Este es el caso de Barbara Suquillo, estudiante de primer semestre de Periodismo de la Facultad de Comunicación Artes y Humanidades de la mencionada universidad.

Barbara con 21 años, retorno de su segunda patria España; en donde vivió trece años a Ecuador y lleva aproximadamente un año y ocho meses según comenta. La experiencia de Suquillo en la Universidad, resulta ser un reto y su sueño es convertirse en periodista enfocándose mas en lo social pues anhela ser escritora de los principales medios escritos del país.

Comenta sobre sus estudios en Madrid- España, y los compara con los de Ecuador menciona que aquí es mucho mas estricto ya que para poder aprobar una asignatura lo debe hacer con un rotundo siete; caso contrario con la modalidad española que se aprueba con un cinco. Barbara quiso estudiar cine en Madrid pero debido a que esta carrera solo existe en las universidades pagadas del país Ibérico, y al resultar muy costoso decidió regresar y emprender sus deseos de superación aquí.

Actualmente vive con su hermano debido a que sus padres siguen fuera del país para poder pagar sus estudios en Ecuador.


¿Qué te gustaría estudiar en la universidad?
  

ENLACES RELACIONADOS









Entrevista Barbara Suquillo Testimonio Barbara Suquillo

viernes, 15 de julio de 2016

Jerga Deportiva

Estudiantes de periodismo de la Universidad Tecnológica Equinoccial nos transmite su experiencia de su programa deportivo Jerga Deportiva, la aceptación de la gente y su análisis deportivo.

Pregunta
¿Qué opinan sobre el futuro de periodismo deportivo?
Enlaces relacionados 

Elecciones presidenciales 2017 Ecuador

Entrevista con el Manuel Santillan Dr. Ciencias Internacionales
Manuel Santillan profesor de la Universidad Tecnológica Equinoccial de la materia de Política. Nos comenta sobre la verdad de estas próximas elecciones y las expectativas de la oposición ante el oficialismo.
Nos comenta que le parece la candidatura de Cynthia Viteri por PSC y nos da una crítica sobre que necesita Ecuador en estos momentos de crisis.



Pregunta
¿Quién cree usted que sea el candidato de oposición? 

Enlaces relacionados

Lasso sobre candidatura de Cynthia: “Soy un demócrata y estoy acostumbrado a competir”

 

martes, 5 de julio de 2016

Programas de esterilización

Por qué los animales me importan #QuitoSolidario
El programa de esterilización del Distrito Metropolitano de Quito, a cargo de la Secretaria de Salud del Municipio de Quito. Fue impulsado para evitar la proliferación de perros callejeros abandonados en la urbe de la ciudad.

Busca erradicar los abandonos de perros y gatos, acompañada de la campaña de concienciación y adopción que ha tomado mayor fuerza. Urbanimal y PAE Ecuador cuenta con el programa de adopción responsable, si estas buscando una mascota y con ello cambiarle la vida a la misma adopta y no compres.
Entrevista con la periodista Alejandra Sánchez quien realiza una investigación sobre la esterilización en el Distrito Metropolitano de Quito, habla de la problemática social que la capital vive por la proliferación de canes y la poca importancia que se tiene del tema.





PREGUNTA
¿Qué te parece las campañas que se presentan de esterilización, deben llegar a maás puntos del Distrito Metropolitano?

ENLACES RELACIONADOS

En julio, la esterilización de mascotas estará en 18 sectores de la Zona Eugenio Espejo


NOTAS RELACIONADAS

martes, 28 de junio de 2016

Evolución del Vicente Calderón

El equipo colchonero desde sus inicios a albergado a una gran afición es por eso que con el paso del tiempo a modificado sus instalaciones, pero ha conservado el espíritu de los del Atleti, en otros casos las instalaciones utilizadas en los inicios hoy en día son parques o edificaciones que engrandecen a la capital española. El nuevo estadio no podía quedar atrás y refleja en su estructura varios cambios de infraestructura y tecnológicos. 
Campo del Retiro: (1903-1913) conocido como Campo de la rana es el primer campo de fútbol de Athletic Club de Madrid, pero resultó ser un complejo muy pequeño para la gran afluencia de gente aficionada y se decidió buscar otro lugar. Actualmente este campo es hoy el Parque del Retiro de Madrid que es uno de los más bellos del lugar, es un extenso lugar que cuenta de varios lagos entre otros atractivos.

El Campo O'Donnell: es la segunda casa del Atlético con 10.000 espectadores (1913-1923) un campo vallado que por la afluencia de espectadores se decidió a cobrar la entrada, convirtiéndose en uno de los mejores de España.

Stadium Metropolitano: la tercera casa del Atlético con 20.000 espectadores (1923-1966) su promotor José María Otamendi. Actualmente es la Plaza de Viena llena de edificios y tiendas que rodean el lugar.


El nuevo Estadio del Club Atlético de Madrid: es mucho más moderno y grande a comparación del Vicente Calderón, se espera su inauguración en Junio de 2017. No llevará el nombre de Vicente Calderón será modificado a La Peineta y su uso no será únicamente para los rojiblancos sino, se destinara para acoger importantes competiciones nacionales e internacionales.




PREGUNTA 
¿Qué te parecen los cambios de los estadios del Club Atlético de Madrid? 

ENLACES RELACIONADOS

15 de Mayo 2016. Nuevo Estadio Atlético de Madrid // http://nuevoestadioatleti.blogspot.com.es/

Conoce nuestro nuevo estadio


martes, 21 de junio de 2016

Ruta de las Iglesias más importantes en Quito

La carita de Dios, cuenta con uno de los Centros Históricos mejores conservados y de mayor ampliación de Latinoamérica. Por ésta razón fue declarado en 1978 Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. 
Al caminar por las distinguidas calles del centro es evidente la presencia de la religión católica desde la época de la colonia. También se puede apreciar la estructura arquitectónica de cada una de las imponentes iglesias que encontramos,  así como de las primeras casas coloniales que son decoradas con flores en macetas los geranios que resaltan con sus cálidos colores las angostas calles y plazas del sector.  

La tradicional ruta de las iglesias se realiza cada año a mediados de Diciembre y es una carrera de 10km y pasa por cada una de las iglesias del centro histórico. Alrededor de 1200 atletas se encuentran ya inscritos debido a la gran afluencia y la gran acogida las inscripciones están agotadas, pero eso no quiere decir que pueda asistir de espectador.


PREGUNTA

¿Te animas a conocer la belleza del centro histórico de Quito- Ecuador?

ENLACES RELACIONADOS

Recorriendo las iglesias del centro histórico de Quito


lunes, 13 de junio de 2016

Mascotas de la Copa Mundial de la FIFA

                  Inglaterra impone la nueva tradición de una mascota en cada campeonato

Las mascotas mundiales han sido animales, personas, vegetales representadas por personajes animados. Nacen en Inglaterra en 1996 y su objetivo principal es promocionar el evento, incrementando las ventas debido a que su principal público son los niños.

Cada mascota representa características específicas del país anfitrión, al momento existen 13 mascotas, entre las que destacan "Naranjito de España 1982"

Pregunta
 ¿Cuál es la mascota que más recuerdas de los mundiales de fútbol?


ENLACES RELACIONADOS


viernes, 3 de junio de 2016

Cholo Simeone

Diego Pablo Simeone llega al Atlético de Madrid en 2011 desde ese momento se convierte en el salvador de los rojiblancos. Con cinco años al mando del club, el argentino con una buena trayectoria a llevado al Atlético a triunfos representativos, así como la estrategia de juego que pone en la cancha es una de las mas criticadas en Europa.

El único título que no a podido darle a su equipo es el de la UEFA Champions League pese a los dos intentos fallidos y aún no se sabe si el estratega continuará con el equipo Colchonero.





¿Qué es lo que necesita Simeone para levantar la orejona?


ENLACES RELACIONADOS

Simeone "Nuestra líneas es superarnos a nosotros mismos"



miércoles, 1 de junio de 2016

Twitter en el periodismo

Twitter un medios de comunicación más; apareció en 2007, son casi nueve años desde la llegada de esta plataforma virtual, que cambio la manera de ver e informar al resto de usuarios. Gracias a twitter que ha acortado las distancias hoy se puede estar conectados a nivel mundial.
Sin embargo resulta mas factible que los usuarios puedan interactuar con los periodistas por este medios, accediendo así a todas sus redes sociales, pronunciando su punto de vista.




¿Cómo a cambiado tu vida con la llegada de Twitter?

NOTAS RELACIONADAS
Cómo interactuar y compartir Información en Twitter

ENLACES RELACIONADOS

"Estar en Twitter es abrir una ventana al mundo para cualquier negocio"



lunes, 23 de mayo de 2016

FC Barcelona campeón de Copa del Rey 2016



El Vicente Calderón fue testigo este domingo 22 de Mayo de la final por Copa de Rey entre FC Barcelona y Sevilla FC. Los azulgrana anotaron en la prórroga superando al Sevilla dos a cero, con goles de Jordi Alba y Neymar Jr. Las polémicas esteladas se lucieron en todo su esplendor, pese al rechazo que obtuvieron días atrás.

Video: Entrega de la Copa de las manos del Rey Felipe VI de España



El Sevilla hizo un partido excelente y tuvo varias ocasiones de sentenciar el encuentro pero el esférico fue caprichoso y no terminó en la portería de Ter Stegen. Llegando a tener al Barça acorralado con 10 hombres por la prematura expulsión de Mascherano.
Pero el desenlace fue agónico, los andaluces tras ganar su tercera vez consecutiva una final de Europa League, la misma que le pasaría factura terminaron rindiéndose.  


El esperado tridente no puedo lucirse en su máximo esplendor, debido a la lesión muscular de Luis Suárez. Suárez sintió a inicios del segundo tiempo, un tirón en una de sus piernas pidiendo de inmediato el cambio. Gerard Piqué, que deslumbró en el encuentro, salvando a los culés de varios ataques que terminaron solo en sustos.

Sin embargo, gracias a la expulsión de Ever Banega, Barcelona despertó y con la acción de Jordi Alba en tiempo suplementario los catalanes gritaron su primer gol. 
El segundo gol llegaría al minuto 122 anotando Neymar Jr y sentenciando la final y el doblete de Barcelona. Logrando siete de nueve títulos posibles en los dos años de Luis Enrique.



Video: Lesión Muscular del Uruguayo



Video: Gol de Jordi Alba


 PREGUNTA

¿Al ganar la Copa del Rey el FC Barcelona, el Real Madrid se siente presionado a ganar su undécima Champions League?



NOTAS RELACIONADAS

http://www.sport.es/es/noticias/copa-del-rey/cronica-final-copa-rey-5150385
http://www.laopinion.com/2016/05/22/barcelona-campeon-de-la-copa-del-rey-2016/


ENLACES RELACIONADOS

martes, 17 de mayo de 2016

Victoria de Independiente del Valle 2x1 ante Pumas de México

El partido se desarrolló en el coloso del Batán, en donde se midieron Independiente del Valle y Pumas de México en el partido de ida por la Copa Libertadores. Independiente se impuso a Pumas anotando dos tantos marcados por el jugador José Ángulo, que lo dejan con ventaja sobre Pumas.


La solidaridad del equipo del Valle se demostró una vez más, tras donar toda la taquilla obtenida de 31.145 aficionados que tuvieron cita en el Atahualpa, el monto recaudado es de $201.437,50 monto que irá para los damnificados del terremoto de 7.8 grados en la escala de richter el pasado 16 de Abril. Al cumplirse un mes de la desgracia que volvio al pais de luto, es la segunda taquilla que dona, la primera fue con el River Plate, demostrando la sensibilidad que posee el club.
La unidad del país fue evidente en el Estadio Olímpico Atahualpa, con un lleno total y al momento de entonar las notas del himno nacional. Todo el estadio retumbo y desde la gradería se escuchaba el cántico fuerte, además de la tradicional frase del "SÍ SE PUEDE".

El delantero José Angulo puso a soñar a los del Valle, con  la posibilidad de pasar a semifinales tras derrotar en la ida a Pumas. El uruguayo,  Pablo Repetto realizó un juego de 4-2-3-1 una alineación ofensiva, la misma que fue utilizada por el equipo visitante Pumas. 
La felicidad en el rostro de Repetto fue opacada, cuando el ecuatoriano Fidel Martínez de Pumas ingresó en el segundo tiempo, el mismo que hizo el gol para el descuento en el minuto 73. Haciendo que la goleada por el Independiente del Valle se desvaneciera comenzando la intimidación al local.
La revancha será el próximo Martes, en donde los de Sangolquí deben ir a defender su portería y por qué no soñar con el triunfo en tierras aztecas. 



Video: Posición Adelantada de Angulo




Independiente del Valle vs Pumas 2-1 Todos los Goles - Copa Libertadores - Cuartos de Final

 



PREGUNTA

¿Cómo y en donde viste este partido?
¿Qué te parece la actuación de Independiente del Valle en la ida?


ENLACES RELACIONADAS
Video de los goles en EL POPULAR 


NOTAS RELACIONADAS

domingo, 1 de mayo de 2016

Empate en Old Trafford

Domingo 1 de Mayo,  en Old Trafford se llevó a cabo el encuentro por la fecha 36 de la Premier League. El sexto de la tabla Manchester United, realizó un gran juego de la mano de Louis van Gaal dejando un empate frustrando los anhelos de proclamarse campeón de Leicester.

Partidazo del Toño Valencia quien con su gran participación regresa a su máximo nivel. Que favorece a futuros encuentros de la selección.

Manchester United vs Leicester City empate por Premier League

Domingo 1 de Mayo, en Old Trafford se llevó a cabo el encuentro por la fecha 36 de la PREMIER LEAGUE. El sexto de tabla Manchester United, realizó un gran juego de la mano de Louis van Gaal quien se midió ante el Leicester City mostrándose muy competitivo y con grandes oportunidades de gol, obstaculizando las intenciones  de Leicester de proclamarse campeón en Old Trafford dejando un empate de por medio.

Buenas noticias para los ecuatorianos, tras la gran presentación de  Antonio Valencia jugador del Manchester United. Quien alcanzó su máximo nivel al que estábamos ya acostumbrados, y que con una gran asistencia para Martil convirtieron un temprano gol así como colaborando en defensa.
Una foto publicada por Michelle Quinapallo (@mishukattha) el

Una foto publicada por Michelle Quinapallo (@mishukattha) el
El desempeño de Manchester, no permite que el Leicester haga otro gol, ni los cuatro minutos adicionales fueron suficientes para que alcance el triunfo frustrando sus anhelos de dar la vuelta olímpica en el teatro d los sueños. El partidazo que los diablos rojos han propuesto, lo posesiona como un rival extremadamente fuerte, dividiendo los puntos, y dejando con 77 al Leicester y 60 al United.
El Leicester queda a la espera del clásico Londinense del próximo Lunes 2 de Mayo, en donde si el Chelsea gana el actual puntero de la premier se proclamará campeón aun si jugar. Las miradas del mundo futbolero ven con buenos ojos de que un equipo con poco presupuesto y llegando desde muy abaja esta a las puertas de ser el nuevo monarca del fútbol inglés.


El modesto club que llegó a la premier sin grandes expectativas de permanencia y quien hoy hace historia, A dos partidos de convertirse en campeón por primera vez de la Premier League, ganó 9 de 11 partidos de visitante con el Arsenal y Liverpool. De la mano del italiano Claudio Ranieri quien está a siete días de entrar en la historia del fútbol mundial.
Los habitantes de la ciudad quien lleva su mismo nombre, modificarían los nombres de las calles por el nombre de los jugadores, si se proclama campeones sin duda una gran iniciativa que incentiva a este club.


Video: Excelente actuación del ecuatoriano Antonio Valencia





Pregunta

¿Cómo viviste el partido?


ENLACES RELACIONADOS

Manchester United vs Leicester 

miércoles, 27 de abril de 2016

División de puntos en la Bombonera

Boca Juniors y River Plate empataron en la bombonera
Domingo 24 de Abril, en el estadio la Bombonera de Boca Juniors se vivió una nueva edición del superclásico gaucho, que concluyó con un empate.

El derby argentino dejó la división de puntos, la expulsión del centrocampista Pablo Pérez jugador de Boca a los 11 minutos. Quien se dejo llevar por la desesperación, cometiendo una fuerte falta sobre el colombiano Éder Álvarez Balanta, que milita en River Plate.
Siendo amonestado con la segunda tarjeta  amarilla por consiguiente la expulsión tras una dura patada dejando a su equipo con 10 hombres.

Lo mas lamentable del partido sucede en una acción aislada entre Alario y Fernando Gago, siendo este último quien se rompió el tendón de aquiles. Sin duda una lesión fuerte para un futbolista profesional.
Es la misma lesión y frente al mismo rival en Septiembre de 2015. Ésta lesión le dejará al jugador siete meses fuera de cancha.
Por su parte, el público expectante dió de que hablar, cuando un supuesto hincha lanzó un objeto contundente "Un encendedor" a la espalda de Alessandro jugador de River Plate.

 
En lo futbolístico, el visitante River Plate demostró ser más que el local Boca Juniors. Quien regalo muy pocas emociones de gol en los pies de Carlitos Tévez.

Pregunta

¿Cuéntanos cómo viviste el clásico?


 NOTAS RELACIONADAS


ENLACES RELACIONADOS

Boca Juniors igualó 0-0 con River Plate en La Bombonera [VIDEO] 

Boca 0 vs River 0 - Patada de Pablo Perez a Balanta - Super Clasico - 24/Abril/2016